SIN TAPUJOS

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), envió al Congreso de la República la iniciativa de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). El proyecto de reformas contempla modificar 44 artículos, y la reforma que más resalta es la que propone retornar a la práctica de transfuguismo.

El artículo 205 TER de la LEPP en cuanto al transfuguismo establece: Queda prohibido a las organizaciones políticas y a los bloques legislativos del Congreso de la República, recibir o incorporar a diputados que hayan sido electos por otra organización política, La propuesta del TSE en la reforma al artículo 205 TER. quedaría así: No será tránsfuga el diputado que sea expulsado o separado de la agrupación, tampoco cuando el partido político sea suspendido o cancelado.

En un telenoticiero fue entrevistado el presidente del TSE. Durante la entrevista ofreció una explicación, sobre el porqué de la reforma y a qué obedecía. Quizá podría tener sentido en otras circunstancias, si la situación en el parlamento fuera distinta a como es ahora, ya que los legisladores más cuestionados por sus sinvergüenzadas y que hacen mayoría, con esta reforma se estarían colocando en una posición privilegiada, ocasionando más acciones delincuenciales para sus aviesos fines.

Hay reformas sustanciales que se deben realizar a la LEPP, que sean de trascendencia como por ejemplo que el voto para elegir diputados sea uninominal, y que cada candidato a diputado titular lleve a su suplente, el cual será escogido por él mismo que sea de su total y entera confianza, y no llevar un alacrán que le quiera comer el mandado.

Leyendo en la web el artículo de Phillip Chicola, “Sistemas de representación y transfuguismo”, viene a confirmar lo que siempre he considerado importante para elegir a la persona que aspira a una curul, y no a un listado de personas desconocidas que nos presentan los partidos políticos, ya que en esa forma no habría problema si la organización es cancelada, o si el legislador renuncia o es expulsado de su organización partidaria

Me da la impresión de que, los magistrados del TSE continúan solventando los favores a los diputados que los eligieron, porque la propuesta del TSE sobre no declarar tránsfuga al diputado que sea expulsado o renuncie va con especial dedicatoria de beneficiar a los legisladores señalados de corruptos, y por esa razón ahora nuevamente se quieren congraciar proponiendo dichas reformas para proteger a los representantes de los partidos que están en peligro de cancelación: UCN, PAN, FCN-Nación, entre otros. Por el momento el TSE ha oficializado la anulación de dos partidos insignificantes Mi País y Liberal de Guatemala, lo cual es tan absurdo que raya como para taparle el ojo al macho.

Señores magistrados, querer retornar al pasado estimulando el transfuguismo es una aberración jurídica, no jueguen con fuego, porque no vaya a ser que sean ustedes los responsables de encender la mecha y se vuelva una reyerta de consecuencias lamentables, por hacer estupideces de las cuales ya estamos fastidiados.