El Laboratorio Nacional de Salud amanece hoy desbordado, ahora sí hay pruebas para detectar COVID-19, pero la incapacidad para entregar los resultados es evidente, los pacientes deben esperar más de una semana para saber si sí o no, mientras tanto la incertidumbre los abraza y no les permite estar con los suyos.
“El más grande de Centroamérica” al borde colapso
Esta madrugada, Zulma Carderón, Defensora de la Salud de la Procuraduría de los Derechos Humanos, hizo una visita al Hospital Roosevelt para corroborar la situación en la que se encuentran los pacientes y el panorama no puede ser más desalentador. Mientras Calderón da declaraciones, escuchamos una llovizna constante y al fondo los pacientes en carpas improvisadas durmiendo prácticamente a la intemperie.
La situación es sumamente delicada, una realidad trágica, que duele y que con poco más de 3,500 casos tiene al país agonizando», concluyó Calderón.
Voces que exigen destituciones
La destitución del ministro de Salud, Hugo Monroy parece ser cada día más próxima, esta mañana fue la organización civil Acción Ciudadana quien entregó una serie de recomendaciones al presidente Alejandro Giammattei, destacan los señalamientos de incapacidad y falta de idoneidad en los cuadros directivos de la cartera de Salud.
La carta dirigida a Giammattei resalta: “…se evidencian compras y adjudicaciones dudosas que incurren en fraccionamiento y sobreprecios. Llama la atención, empresas que han recibido adjudicaciones luego de haber hecho donaciones al ministerio, lo cual está prohibido según artículo 80 inciso J de la Ley de Contrataciones del Estado.”