En redes sociales circulan audios de candidatos que, pese a estar prohibida la campaña política en esta etapa del proceso eleccionario, ofrecen a diestra y siniestra cuanto disparate se les ocurre con tal de llegar a la guayaba y saquear lo poco que queda.

Uno que acapara más atención es Roberto Arzú quién -sin empacho- afirmó que sus propuestas son populistas y demagógicas, en consecuencia, engañosas. La estrategia es la misma utilizada por Giammattei en las pasadas elecciones: mentir para impresionar al votante.

En 2019, Roberto Arzú corrió como candidato por el partido Podemos y quedó en quinto lugar. Pasadas las elecciones, declaró que se retiraba de ese partido porque sus directivos eran corruptos. Por su parte, algunos afiliados dijeron que el excandidato les quedó debiendo mucho dinero de la campaña. Sin embargo, al no encontrar otro partido que le proporcionara cobijo, optó por repetir con los mismos a los que antes llamó mafiosos.

Los dirigentes de Podemos han pasado por el FRG, la Gana y el PP. En 2015, cuando reventó el caso “La Línea”, Alejandro Sinibaldi intentó apartarse del PP y compró la ficha del MR, pero el partido no logró alcanzar el porcentaje de votos mínimo, por lo que fue cancelado. Luego, utilizando las mismas bases y listados de afiliación, pasó a llamarse Podemos.

Los principales dirigentes de Podemos son personajes que se han beneficiado del poder durante varios gobiernos. El Secretario General, Ronald Sierra, ha sido diputado y gobernador por Alta Verapaz. Actualmente, tiene plaza 029 en el Congreso. Otro personaje bastante conocido como operador político en el Congreso es Carlos Omero Ruiz Alvarado, quien fue candidato a diputado por el Partido Patriota, tuvo plaza en el ministerio de Comunicaciones con Alejandro Sinibaldi, fue 029 en el ministerio de Agricultura durante el gobierno Jimmy y ahora tiene otra plaza 029 en el Congreso. Dicho personaje está detrás de una empresa llamada Soluciones de Centro América, S. A. ubicada en una oficina de Zona Pradera zona 10. Hasta hace pocos meses, la empresa tenía su sede en el apartamento 3-1 del Condominio Maderos IV en donde también se encontraba la sede del Partido MR y luego de Podemos, según información que puede consultarse en la página electrónica del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Entre 2009 y 2019, Carlos Omero Ruiz Alvarado, recibió 16 contratos por servicios profesionales en el ministerio de Agricultura (Maga) por un total de Q1 millón 432 mil 206 con 46 centavos.

La entidad Soluciones de Centro América, Sociedad Anónima, de nombre comercial SOL no solo compartió sede social con MR y Podemos, sino que además es la dirección en donde reside el señor Carlos Omero Ruiz Alvarado, socio fundador de la empresa SOL, que desde el año 2004 ha sido contratista del Estado. En Guatecompras le aparecen contratos hasta hoy por más de 85 millones de quetzales.

Es innegable la relación de la empresa Soluciones de Centro América, S. A. con el partido Podemos, ya que además comparten el mismo Contador, cargo que ejerce el señor Ricardo López Solís. Por otra parte, con una simple consulta en la página electrónica del TSE se puede constatar que incluso uno de los contactos de correo electrónico que dicho partido comparte, utiliza el dominio privado de la entidad “@soluciones.com”.

Al parecer, el TSE ha decidido dejar fuera de la contienda a Roberto Arzú por hacer campaña anticipada, lo más apropiado sería que cancelaran el partido Podemos, por incumplir con el pago de multas y recibir financiamiento electoral no registrado, pero también porque los nexos confirman que hay dirigentes ligados a empresas que son contratistas del Estado y de ajuste, están siendo beneficiados con contratos individuales en el renglón 029 como asesores del Congreso de la República.