Ayer, el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), presentó la acusación en contra el ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, por el delito de lavado de dinero en el caso Odebrecht. También se presentaron pruebas y se le acusó formalmente en el caso Construcción y Corrupción.

“Quiero comentarles que en mi experiencia, tanto Conasa y Sigma son los Odebrecht de Guatemala”, dijo el exministro antes de que sus casos fueran declarados en completa reserva.

Luego de permanecer prófugo de la justicia durante 4 años, Sinibaldi se entregó a las autoridades guatemaltecas en agosto del año pasado y durante sus citaciones a los tribunales había dado declaraciones que hacían pensar que había llegado a un acuerdo con la FECI para ser colaborador eficaz previo a que sus casos se declararan en reserva total.

En la actualidad el excandidato presidencial por el Partido Patriota enfrenta cinco procesos judiciales en su contra por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito.

La acusación en el caso Odebrecht tiene como soporte: 4 declaraciones en anticipo de prueba, 10 testimoniales, 179 documentales, 4 periciales. Mientras la del caso Construcción y Corrupción tiene 2,418 medios de investigación documental; 769 medios de investigación material y 10 testimoniales.