Luego de haber transcurrido un periodo en que se produjeron manifestaciones cuya demanda principal planteaba la renuncia del presidente, la destitución de la señora fiscal general y jefa del Ministerio Público y severas criticas contra la mayor parte de diputados al Congreso de la República, la sociedad ha entrado en una relativa calma, en que se producen críticas hacia los funcionarios, pero únicamente a través de redes sociales.
Seguramente se debe a varios factores, uno de ellos consiste en que se ha producido un severo cansancio de quienes manifestaron reiteradamente cada sábado, el segundo a que la población se percató de que las autoridades simplemente ignoraron la demanda cada vez más fuerte y más presente entre la población acerca de la necesidad de esos cambios.
Muchos podrían pensar que debido a este periodo de pocas manifestaciones públicas de manera física ya todo pasó, que no se producirán nuevas manifestaciones, pero eso no es real, el descontento sigue siendo palpable, con mayor frecuencia la población esgrime su descontento usando para ello las redes sociales, comentarios en círculos sociales entre compañeros de trabajo o de estudio.
Esos comentarios con mucho fundamento crítico son los que pueden producir cambios y transformaciones, porque es en esos espacios donde la población se pone de acuerdo sobre las transformaciones.
En todo caso es importante mencionar que una transformación podría producirse únicamente durante los siguientes meses, porque entrado el siguiente proceso electoral será difícil, debido a que se generará la expectativa de un nuevo gobernante y a partir de 2024 cuando asuma el siguiente presidente se reiniciará el proceso mediante el cual llegará la expectativa, luego el descontento, hasta que haya protestas similares a las que se han vivido en los últimos meses.

Fotografías de Esteban Biba
Guatemala no puede continuar con esta especie de circulo vicioso, en que se producen protestas, posteriormente se celebra un proceso electoral y la población acude masivamente a votar por el menos indicado y luego niegan haber votado por esa persona para reiniciar la protesta.
En algún momento debiera ser elegida la persona que con visión de estratega impulse los cambios que Guatemala requiere.