…hasta los chats dejaron de hablar.

Un vocero presidencial que se quiere robar el show. Un presidente que habla y no comunica. Y el silencio sepulcral de las demás autoridades. Que escenario más macabro para nosotros.

Llego el límite de la paciencia, todos queremos ver resultados . Que no quieren 17 mil muertos. Ninguno de nosotros quiere eso. Pero hagamos simples matemáticas, así a la vieja escuela, con regla de cálculo y simple regla de 3.

El escenario mejor manejado: Alemania

Poblacion 80 millones, muertos 4 mil. Guatemala 17 millones entonces muertos 800. Simple regla de 3.

El escenario peor manejado : Estados Unidos

Poblacion 350 millones, muertos 20 mil. Guatemala entonces 1 mil. Simple regla de 3.

El escenario mas golpeado: Italia

Poblacion 60 millones, muertos 20 mil. Guatemala entonces 5 mil. Simple regla de 3.

Por ningún lado veo los 17 mil pronosticados por el gobierno. Tal vez mi regla de calculo esta muy anticuada y debo usar un “software” moderno.

Debemos sin embargo hablar del subregistro. En Alemania se hacen 100 mil pruebas diarias. Eso significaría que Guatemala necesita 21 mil pruebas diarias para igualar la exactitud estadística. Acá no llegaremos en 6 meses a ese numero total. En esos mismos 6 meses Alemania va a aplicar prueba al 100% de su población. Entonces la curva no tiene significancia estadística. Estamos a ciegas.

Para mientras el hambre avanza, como un tren que se salió del puente hacia el fondo del barranco. ¿Serán 100 mil los muertos de hambre? Y con tanto hijo que se esta fabricando por el encierro quisiera oír a alguien sus planes para enfrentar esta explosión demográfica, de nuevo escucho … pero silencio.

¿Y ya vieron el agujero fiscal de marzo? La mitad de lo programado se junto. Quisiera oír la postura de la SAT , pero no escucho nada. Para mientras pague sus impuestos , ¡Eso sí!

¿Sin recaudación con qué vamos a pagar la ayuda social?

Con billetes imaginarios… me imagino.

Aparece en cadena nacional Carlos Sandoval, secretario de comunicación social de la presedencia.