ÑEQUE: COLOQUIALAMÉRICA CENTRAL
[persona] Que es fuerte y vigorosa.

Tras una triste ausencia (en lo presencial) de aproximadamente 2 años, los organizadores vuelven con más fuerza y sin pedir permiso para traer de vuelta a casa la Muestra de Cine Internacional Memoria, Verdad y Justicia y celebrar como corresponde la edición XII, es esta ocasión con una versión que ellos mismos denominan “ambulante”.

La Muestra Ambulante inicia con bombos y platillos el próximo viernes y sábado 14 y 15 de octubre de 2022 en los cines Capitol en el corazón de la Ciudad de Guatemala y posteriormente (del 17 de octubre al 11 de noviembre), saldrán de gira por todo el país con “Territorios en el Corazón”, un mes dedicado al cine con enfoque social en los lugares a los que usualmente la ciudadanía carece de otras perspectivas más humanistas y menos comerciales.

DOS ESTRENOS DE LUJO

La muestra presenta dos estrenos nacionales muy esperados por el público guatemalteco ávido de ver reflejada su realidad en las salas de cine: “Roza”, el primer largometraje oficial de Andrés Rodríguez y al día siguiente “1991” del director Sergio Ramírez, ambas licas ya han obtenido menciones honoríficas en festivales internacionales. “Roza” fue muy bien recibida en México y obtuvo el reconocimiento como mejor largometraje de ficción en el Guanajuato International Film Festival, por si lo anterior no fuera suficiente, la película también ya ha sido presentada en Canadá y Costa Rica. Por su parte, “1991” aborda una temática molto interesante (las cacerías de breaks a principios de la década del noventa en la Ciudad del Futuro), la cinta ganó el premio cine en construcción en CRFIC, y el premio a mejor actor en el 21st. Havana Film Festival New York. “1991” también formó parte de la selección oficial en los festivales Miami International Film Festival, Vancouver Latin American Film Festival y en  LAT cinema Fest Barcelona (España).

Es importante mencionar que cada proyección en los Cines Capitol será acompañada por un oportuno cine foro para discutir las películas con sus productores, directores, actores y actrices.

 

Sobre “Territorios en el corazón: El cine que viaja”

Esta es la nueva modalidad temática en 2022 y el título de la gira, en la cual los organizadores decidieron dirigir su mirada hacia diversas realidades en regiones rurales. La Muestra en línea amplía su horizonte y se convierte en una Muestra Ambulante volviendo a las proyecciones presenciales con el objetivo de llegar a los departamentos del país menos tradicionales en este tipo de exhibiciones cinematográficas y ofrecer el cine que caracteriza a comunidades de Chiquimula, Alta Verapaz, Petén, la Costa Sur, Quiché.

Xela no se quedó fuera de la muestra ambulante y la albergará durante tres días en. El cine que se presenta en el interior del país, ha sido seleccionado en coordinación con las comunidades. Es un cine que construye un puente de diálogo entre el pasado y el presente, entre las preocupaciones y anhelos comunes del campo y la ciudad. En palabras de los organizadores, se trata de un cine que escarba en busca de las raíces de nuestros problemas sociales y de las luchas por los derechos humanos y la memoria histórica.

Para más detalles visite el sitio web oficial de la muestra: www.memoriaverdadjusticia.com.gt

Consulte además sus redes sociales para estar pendiente de las novedades…

Facebook: memoriaverdadjusticia

Instagram: memoria.verdad.justicia

Twitter: mvjguatemala

Tik-Tok: @muestradecinemvj

YouTube: Muestra de Cine Memoria Verdad Justicia-Guatemala