El diputado José Alberto Sánchez presentó ante la dirección legislativa del Congreso de la República una iniciativa de ley que incluye reformas al Decreto Número 295 del Congreso de la República, Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad de Social, que entre su principal propuesta está el aumento a la cobertura a los menores de hasta 12 años y no solo hasta los 7, como actualmente se estipula.

A la derecha, el diputado José Alberto Sánchez. Fotografía de Edwin Méndez
De acuerdo con Sánchez, el objetivo de las reformas es ayudar a garantizar la salud de las familias guatemaltecas que son afiliadas al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Igss) y en cumplimiento del Artículo 51 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que hace referencia a que el Estado debe proteger la salud física, mental y moral de los menores.
La propuesta modifica el Artículo 30 de dicha normativa, para que la cobertura en atención médica, laboratorios clínicos y medicamentos, se les brinde a los menores de edad hasta los 12 años. También se refiere a la protección materna infantil, para los afiliados y sus esposas, por lo que el seguro social deberá brindar hasta los 12 años la cobertura en salud.
Esta cobertura se extenderá indefinidamente, a los hijos de los afiliados que padezcan enfermedades congénitas como cardiopatía, síndrome de Down y labio leporino, entre otras.

Fotografía de Edwin Méndez
El legislador expuso la necesidad de dar ayuda en salud a las familias afiliadas al seguro social, por lo que se espera que la misma sea conocida en el pleno del legislativo lo antes posible, para iniciar con el trámite correspondiente para su aprobación.