La iniciativa de ley presentada este viernes por Luis Fernando Pineda, diputado del bloque Semilla, pretende reformar el Decreto 57-2008 (Ley de Acceso a la Información Pública), para que todo lo relacionado con las negociaciones colectivas de condiciones de trabajo en el sector estatal no sean confidenciales bajo ninguna circunstancia.
La secretividad de las negociaciones en el sector público es inadmisible.
Luis Fernando Pineda, diputado de la bancada Semilla.
El parlamentario agregó que con esta modificación a la ley buscan llenar un vacío legal que permite que dichas negociaciones sean confidenciales. Lo que se pretende es que las negociaciones de los pactos colectivos sean transparentes y ampliamente conocidas por la población para realizarse en los mejores términos.
Es de sobra conocido por la ciudadanía guatemalteca que la secretividad en las negociaciones de pactos colectivos históricamente ha sido aprovechada por líderes gremiales para obtener beneficios particulares que nada tienen que ver con mejores condiciones para los trabajadores.