En ausencia de la presidente del Congreso, Shirley Rivera, el pleno llevó a cabo su primera (1ª.) Sesión Ordinaria del período 2023-2024, la misma fue comandada por Boris España (primer vicepresidente del parlamento).

Fotografía cortesía comunicación social del Congreso de la República

Los congresistas discutieron como primer punto en su agenda la aprobación del Acuerdo Legislativo 2-2023 y gracias al voto favorable de 82 diputados quedó inaugurado el primer periodo ordinario que concluirá el próximo 15 de mayo.

El legislativo también aprobó el Acuerdo Legislativo 3-2023, referente a la distribución de las presidencias de las Comisiones de Trabajo a cada bloque legislativo:

De esa manera, el bloque Bien presidirá la Comisión de Turismo y la de Cooperativismo y Organizaciones No Gubernamentales; la bancada CREO, tendrá a su cargo la sala de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas; FCN-Nación, presidirá la Comisión Desarrollo Social y Apoyo Técnico; MLP, Asuntos de Seguridad Nacional; Winaq, Descentralización y Desarrollo; Semilla, Integración Regional.

El bloque PAN, dirigirá la Comisión de Relaciones Exteriores; Humanista, Economía y Comercio Exterior; Viva, Derechos Humanos y Reformas al Sector Justicia; Unionista, Pequeña y Mediana Empresa; Podemos, Transparencia y Probidad; Prosperidad Ciudadana, Asuntos Municipales; TODOS, Energía y Minas; UNE, Asuntos Electorales y Juventud, además, la Comisión de  Ambiente, Ecología y Recursos Naturales; Del Menor y de la Familia; Defensa del Consumidor y el Usuario, Seguridad Alimentaria, Migrantes, de la Mujer, Pueblos indígenas, Trabajo y Vivienda.

URNG-Maíz, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales; UCN, Gobernación, Salud y Asistencia Social y Deportes; Valor, Cultura y Previsión y Seguridad Social; Vamos, Agricultura, Ganadería y Pesca, la sala de Educación, Ciencia y Tecnología; De Defensa Nacional y Finanzas Públicas y Moneda.; y la bancada Victoria, Asuntos sobre Discapacidad.

Otro de los aspectos que se desarrolló durante la primera Sesión Ordinaria fue el avance que tuvieron en primer debate las iniciativas 6161, que propone reformas al Decreto 94-96, Ley General de Telecomunicaciones, que busca ampliar por 25 años las frecuencias a los Bomberos Voluntarios, Bomberos Municipales y Bomberos Departamentales de Guatemala.

De igual manera, la iniciativa 5987, que establece que el certificado de apostilla que emite el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco del Convenio Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, hecho en La Haya el 5 de octubre de 1961, tendrá un costo determinado en el reglamento que debe emitirse una vez convertido en ley.

En tanto, en tercer debate avanzó la iniciativa 5966, que propone una Ley del Servicio Exterior del Estado de Guatemala, actualizando la legislación en la materia ya que la normativa actual data de 1963. 

DICTÁMENES Y PROYECTOS

El pleno también remitió varias iniciativas de ley, entre estas la 6181, que propone reformas al Decreto 17-73, Código Penal y al Decreto 21-2006, Ley contra la Delincuencia Organizada, estas fueron trasladas a las Comisiones de Gobernación y de Defensa Nacional para su estudio y dictamen.

También, la iniciativa 6105, que propone una ley de protección de datos fue remitida para su análisis a la Comisión de Transparencia y Probidad. En tanto la propuesta 6182, que promueve reformas al Decreto 1-2020, Ley para la exención de impuestos para asociaciones de Bomberos Municipales, fue enviada para su análisis y dictamen a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda.

Otro de los puntos contemplados en la agenda de la sesión plenaria era la continuación de la elección de magistrados de la Corte de Apelaciones y otros tribunales Colegiados de igual Categoría; y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo no se contó con el quórum necesario para continuar.

La segunda Sesión Ordinaria está programada para este jueves 19 de enero y se tiene contemplado dar seguimiento a interpelaciones a ministros de Estado, entre otros importantes temas.

Con información de Estuardo Zeceña