Luego de las merecidas vacaciones de fin de año, la clase trabajadora ha vuelto a sus centros de trabajo. Los diputados de la IX legislatura del Congreso de la República de Guatemala también volvieron al hemiciclo y este lunes celebraron la primera sesión del pleno.

La Comisión Permanente convocó para este martes 10 de enero, a partir del mediodía, a celebrar la vigésima (20) Sesión Extraordinaria, para continuar con el proceso legislativo de varias iniciativas de ley.

Fue la décima novena (19) Sesión Extraordinaria, la primera del 2022, en la que los parlamentarios conocieron diversos temas de interés para la ciudadanía, entre estos la protagonista fue la discusión en primer debate de la iniciativa 6172, que propone la aprobación de la ley de fortalecimiento al aporte social de la tarifa eléctrica, que beneficiará a más de 2.2 millones de familias que consumen energía de 89 a 125 kilovatios/hora.

Entre las acciones que se discutieron destaca la aprobación del Acuerdo Legislativo 1-2023, que convocó a los profesionales interesados en ocupar el puesto de titular y suplente ante el directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap), en representación de este alto Organismo de Estado.

Los diputados Javier Hernández, Herbert Figueroa y Jaime Lucero fueron electos para conformar la Comisión que se encargará de revisar los expedientes de los profesionales y deberán conformar una terna para ser presentada al Pleno, de donde saldrán electos los profesionales que ostentarán los cargos para los próximos cuatro años.

Asimismo los diputados conocieron en primera lectura la iniciativa de ley 6172, que busca ampliar el apoyo a la tarifa eléctrica hasta junio de este año. Cabe recordar que durante el 2022, los diputados protegieron el bolsillo de 2.2 millones de familias guatemaltecas, que equivalen a más del 74% de usuarios que consumen energía eléctrica en el país, esto gracias a la aprobación de la ampliación del rango de la tarifa social.

La reunión fue dirigida por la diputada Shirley Rivera, en su calidad de presidente del Congreso y de la Comisión Permanente.

En esta sesión también fue aprobada, por medio de una moción privilegiadas una nueva distribución de curules o espacios físicos para los 160 legisladores que integran el pleno del legislativo, propuesta que iniciará a funcionar a partir del 14 enero de este año, cuando la IX legislatura inicia su cuarto año de trabajo a favor de los guatemaltecos.

El diputado Sergio Arana ponente de esta propuesta argumentó que esta redistribución no afectará el trabajo legislativo, pues al contrario ayudará a ejercer su voz y voto.