El diputado José Alejandro de León Maldonado, presentó una iniciativa de ley para la transparencia y simplificación digital, que propone facilitar el acceso inmediato a la información de las entidades públicas por medio de la página web oficial de la institución.
A criterio del legislador, las reformas ayudarán a facilitar el acceso de la información pública a la población, así como evitar el uso de papel como una acción para evitar gastos innecesarios y para el cuidado del medio ambiente.
“Actualmente todas las instituciones, por mandato legal, deben remitir al Congreso de la República informes de su ejecución presupuestaria. Con esta ley, podrán realizarlo de forma digital a través de un portal habilitado en el sitio web oficial, que viene a fortalecer la transparencia en las instituciones públicas”, expresó el congresista por el distrito de Chimaltenango.
“De igual forma, se pretende ser solidarios con el medio ambiente al disminuir el uso de papel y recursos naturales”, añadió.
La iniciativa de ley plantea reformas al artículo 17 ter de la Ley Orgánica del Presupuesto, a efecto que ahora los informes que deben remitirse por parte de las municipalidades y otras instituciones, se haga de forma digital a una página web del Congreso que se habilitará para tal efecto y no por medio escrito.
Luego de ser aprobada se contempla un plazo de tres meses de entrada en vigencia de la Ley, esto para ayudar al medio ambiente ya que son miles de hojas y documentos que se envían mensualmente a las distintas comisiones de trabajo del Congreso de la República. Además de que esté en acceso y consulta pública en cualquier momento de los guatemaltecos esto a favor de la transparencia.