“Es importante que desde la persona con menos recursos y la persona con poder adquisitivo pueda tener acceso a la calidad de atención en salud, teniendo la posibilidad de recibirla en cualquier parte del país”.
Pier Ramos, oncólogo médico.
La diputada del bloque Semilla, Lucrecia Hernández Mack está en plena construcción de una iniciativa de ley enfocada en la prevención del cáncer en Guatemala.
La legisladora informa que según el Observatorio Global del Cáncer, esta enfermedad es la segunda causa de muerte en América, únicamente por detrás de las enfermedades cardiovasculares que ocupan el primer lugar.
Hernández Mack ha sostenido numerosas reuniones con expertos en salud (oncólogos y patólogos) quienes han aportado recomendaciones y sugerencias al borrador de la iniciativa de ley para fortalecer su contenido.
La parlamentaria comentó que el borrador se ha puesto en discusión con autoridades de salud, tanto privado y público; agregó que ampliará la discusión con organizaciones sociales y en otra reunión con pacientes sobrevivientes y familiares.
Los especialistas que que se han reunido con Hernández Mack son Gustavo Estrada, coordinador Departamentos de la Universidad Rafael Landivar; Carlos Avendani, vicepresidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala; Erick Suntecún, representante de la Facultad de Medicina de la Universidad San Carlos de Guatemala; Joaquín Barnoya, director Investigación de Integra Cáncer Institute; Gerardo Alfonso, representantes de la Organización Panamericana de la Salud, entre otros.

Hernández se reunió hoy de manera presencial y virtual con pacientes, familiares y guatemaltecos sobrevivientes de cáncer, con el objetivo de continuar discutiendo el borrador de una ley para el tratamiento integral del cáncer.