El presidente Alejandro Giammattei publicó a través de la red social Twitter un agradecimiento a los diputados de la XI legislatura del Congreso de la República, luego que estos agendaran para mañana miércoles 20 de abril la discusión en tercera lectura de una iniciativa de ley que promueve el acceso a viviendas para las familias guatemaltecas.
La iniciativa 4818 denominada Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social permitirá al Gobierno cubrir el 40% de la tasa de interés de referencia para operaciones de compra de vivienda para los primeros 4 años y el 30 % para los siguientes 3 años. Con la premisa anterior, las familias guatemaltecas tendrán la oportunidad de adquirir una vivienda digna y segura a un costo financiero más bajo.
Según Giammattei, al aprobarse esta ley, miles de familias guatemaltecas contarán con la posibilidad de optar a una vivienda social digna. La iniciativa beneficiará directamente a hogares con bajos ingresos económicos al facilitarles una tasa de interés preferencial escalonada para préstamos hipotecarios.
IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO
La aprobación de la Iniciativa 4818, pendiente de su tercera lectura en el Legislativo, generaría en su primer año de vigencia la construcción de alrededor de 5 mil nuevas viviendas, de acuerdo con estimaciones del Central American Business Intelligence (CABI).
Según datos del Departamento de Análisis Estadístico (DAE) de Construguate, con la aprobación de la ley, además de atender al déficit habitacional, se proyecta que en un plazo de 10 años se generen más de 1.49 millones de empleos y se construyan 165 mil unidades de vivienda.