Según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo (Decreto 53-94), las comisiones son órganos técnicos que se encargan de conocer y estudiar los distintos asuntos de interés que se discuten en el pleno y que a la larga resultarán beneficiosos para la ciudadanía guatemalteca a la hora de convertirse en leyes.
Si hacemos un rápido y superficial repaso del trabajo ejecutado por las 38 comisiones que integran la legislatura actual, notamos que el promedio de decretos aprobados no da ni para que cada una de las comisiones haya promovido la aprobación de 2 decretos. Es decir, el total de decretos aprobados por las 38 comisiones arroja un frío y raquítico 56.
Cabe recordar que el trabajo de estos órganos legislativos debería estar enfocado en temas de salud, educación, desarrollo social, seguridad ciudadana, reactivación económica, fortalecimiento al sistema de justicia, dignificación a los trabajadores y apoyo económico a las familias guatemaltecas.
Desde Indagador SVC (Somos la Voz Ciudadana) alentamos a los integrantes de la IX legislatura a trabajar en pro de las familias de la abrumadora mayoría de guatemaltecos que viven en condiciones precarias, llenas de desigualdad y sin dignidad.