El diputado Felipe Alejos presentó ante la Dirección Legislativa una iniciativa que impulsa la ley contra el terrorismo de maras, en la cual se busca tipificar el delito como grupo delictivo, organización criminal u organización terrorista a los pandilleros.
El parlamentario expuso que el tema de maras en Guatemala no es nuevo, sin embargo en los últimos años se ha visto cómo va en aumento el índice de inseguridad ocasionado por este grupo de personas. “Cada vez hay más asesinatos, robos y violaciones. Los delincuentes han venido destruyendo la paz y la vida de todos los guatemaltecos”, lamentó.

Fotografía de Roberto Aguja
Entre las reformas se adiciona el artículo 391 Bis al Decreto Número 17-73 del Congreso de la República de Guatemala, Código Penal y sus reformas, que sanciona el delito de integrar a un grupo de mara o pandilla con prisión de 30 años inconmutables y adiciona una multa de Q250 mil.
Este delito se aumenta para las personas que faciliten, guíen o instruyan a otras personas o jóvenes para que sea miembro de una mara o pandilla, con 45 años de prisión inconmutables; el castigo también abarca para los líderes y cabecillas de las maras.
También se incluye castigo para los jueces que emitan resoluciones que beneficien, liberen, incumplan u omitan la normativa, se les deben deducir las responsabilidades de carácter administrativo, civil y penal correspondiente.
El diputado Alejos concluyó que esta normativa debe conocerse de urgencia nacional, para que los guatemaltecos puedan vivir en paz.