El Pleno del Congreso de la República avanzó con temas acordados en la Instancia de Jefes de Bloque y entre los avances de esta semana se destaca la discusión en primer debate de la iniciativa 6191, que aprueba la Ley de apoyo social temporal a los consumidores de gas propano.

Dicha iniciativa recibió dictamen favorable por parte de los integrantes de la Comisión de Finanzas Pública y Moneda y busca renovar por tres meses más la reducción a los precios del producto, Q8 en los cilindros de 10 libras; Q16 en los cilindros de 20 libras; Q20 en las de 25 libras y Q28 a los cilindros de 35 libras.

Luis Ayala, viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, quien formó parte de la reunión de la Sala de Finanzas, informó que, de aprobar el proyecto de decreto, el beneficio será para más de 1.8 millones de familias guatemaltecas.

También los diputados aprobaron en primer debate la iniciativa 6182, que impulsa reformas al Decreto Número 1-2020 del Congreso de la República, Ley para la Exención de Impuestos para Asociaciones de Bomberos Municipales. Básicamente esta iniciativa busca la exoneración de un impuesto para la compra de una motobomba para el cuerpo de socorro, que fue aprobado en el 2020, pero por error en el número de serie del chasis no se puede aplicar la exoneración.

Además, el Pleno aprobó en primer debate la iniciativa 6153, que aprueba la Ley de apoyo a la dignificación de la muerte gestacional, que proporciona a la mujer la oportunidad de disponer dignamente del bebé fallecido durante su embarazo, si así fuera su voluntad, cumpliendo con la normativa sanitaria de la materia puede inhumar dignamente al bebé tras su muerte prenatal.

Con esta propuesta de ley se garantiza el derecho de igualdad y dignidad de las personas, así como el respeto a la intimidad familiar y la libertad de elección de la madre, dando la posibilidad de honrar la memoria de su hijo.

Entre otros temas, también se abordó la renuncia del cargo de magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Ervin Gómez; y de las renuncias de Joaquín Romero López y Beyla Xiomara Estrada, a los cargos de magistrados de la Corte de Apelaciones.

REMITEN INICIATIVAS DE LEY

En la cuarta Sesión Ordinaria, la cual fue presidida por la Presidente del Congreso, Shirley Rivera, Secretaría dio lectura de varias iniciativas de ley, que fueron remitidas a las comisiones correspondientes, para su análisis, discusión y dictamen. Entre estas, está la 6195, que aprueba reformas al Decreto 2-89 del Congreso de la República, Ley del Organismo Judicial, que fue remitida a la Comisión de Reformas al Sector Justicia.

También la 6296, que aprueba la ley para declarar el día del profesional universitario en Guatemala, que fue trasladada a la Comisión de Desarrollo Social; asimismo, la 6147, que aprueba la ley para la baja de bienes inmuebles inservibles, obsoletos y en desuso, que será analizada por la Comisión de Gobernación, en entre otras.

Para este jueves estaba programado desarrollar la quinta Sesión Ordinaria, a partir de las 10 horas, se contempla la continuación de la interpelación a los funcionarios Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes; Claudia Ruiz, ministra de Educación; Javier Maldonado, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; y Francisco Coma, ministro de Salud Pública y Asistencia Social.