La corrupción y la lucha contra esta no tiene ideologías

Se necesita ser muy obtuso y miope para no darse cuenta de las consecuencias nefastas que la destitución repentina e ilegal del abogado Juan Francisco Sandoval Alfaro, como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), llevarían. Es no tener dos dedos de frente, pues ni siquiera habían transcurrido dos horas cuando la reacción nacional e internacional empezó a reprobar tan estúpida medida.

La cooperación ofrecida por los Estados Unidos al Ministerio Público (MP), ya se empezó a ver afectada, porque la indicación que le hicieron a la fiscal general cuando Sandoval fue premiado con el galardón de “Campeón Anticorrupción”, no le quiso poner atención y no atendió la lectura de esa insinuación. Aunque quieran aparentar mucha tranquilidad Giammattei y Porras, no es así, la caída de ambos es inminente tarde o temprano, pero se va a dar.

El mensaje que ahora debe leer con detenimiento la fiscal general es que el Departamento de Estado de EE.UU., le ha dicho que le perdieron la confianza y por esa razón retiran “temporalmente” la cooperación para el MP. Desgraciadamente quien se afecta con estas medidas es Guatemala, pero en el fondo me alegro de que eso se dé, porque no se le puede estar dando ayuda a un país que es gobernado por inmorales.

Cuando vino la vicepresidenta estadounidense, en un artículo le solicitaba que no le dieran ni un centavo al desgobierno actual, porque no es justo que se le den donaciones para ayudar a las necesidades de la población, y que tomen otro destino.

Ilustración de Herbert Woltke

Ahora los inmundos se sienten muy envalentonados, los magistrados de la CSJ: Silvia Valdés, Nery Medina y Vitalina Orellana, resolvieron mantener la inmunidad al magistrado Jaime Echeverría, señalado por la FECI por supuesta manipulación en la elección de magistrados, lo que nos demuestra que aquí la lucha entre el bien y el mal va a ser fuerte.

¿Qué se hizo el dinero Yamaneti?

Este artículo fue publicado originalmente en Nuestro Diario.