Este lunes, durante un acto público frente a los medios de comunicación Joe Biden, presidente de Estados Unidos recibió el pinchazo de refuerzo contra el Ccovid-19 para fortalecer su sistema inmunológico frente a un posible contagio.
Biden a sus 78 primaveras lanzó un mensaje a la población estadounidense en donde los instó a vacunarse: “Por favor, haz lo correcto. Puede salvar tu vida y la de los que te rodean”.
La semana pasada, las autoridades de Salud de Estados Unidos autorizaron una serie de perfiles que reúnen las condiciones para recibir una tercera dosis. El presidente norteamericano encaja en ese perfil y hoy fue inmunizado con la vacuna de Pfizer-BioNTech.
Según la agencia reguladora de medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) la dosis de refuerzo debe ser administrada 6 meses después de recibir el anteriormente conocido como “esquema completo”.
Biden mencionó que los refuerzos son importantes para salvaguardar la salud de la gente más vulnerable, aunque resaltó “lo más importante que debemos hacer es vacunar a más personas”.

President Joe Biden receives a COVID-19 booster shot during an event in the South Court Auditorium on the White House campus, Monday, Sept. 27, 2021, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)
Mientras países periféricos y empobrecidos como Guatemala siguen esperando las migajas que caigan de la mesa de los países ricos como Estados Unidos que se ha convertido en uno de los principales donantes de vacunas en Centroamérica, el debate vigente en la comunidad internacional sigue siendo el por qué estos países están empezando a ofrecer una tercera dosis cuando los países menos desarrollados tienen porcentajes alarmantemente bajos de población vacunada con una sola dosis.