Este año el Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio Mignone, de la República Argentina ha sido otorgado a la organización guatemalteca Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que arribará pronto a los 38 años de trabajo en favor de los Derechos Humanos, la verdad, la justicia, además de mantener su compromiso por impulsar la transparencia en la administración publica.

El premio es otorgado cada 10 de diciembre por las autoridades de gobierno argentino en Buenos Aires, quien lo entrega es el presidente de la República y el canciller.

Es importante conocer brevemente la vida de Emilio Mignone quien siendo ferviente católico se comprometió en las luchas sociales siendo docente universitario, luego de dedicar su vida a la defensa de los Derechos Humanos, falleció en 1998.

Durante su vida ejerció la abogacía en favor de las víctimas del terrorismo de Estado, práctica criminal de la cual él mismo sufrió las consecuencias, debido a que en 1976 su hija fue detenida arbitrariamente sin que nunca más se haya conocido su paradero, se trata de  Mónica María Candelaria Mignone quien fue capturada ilegalmente y desaparecida el 14 de mayo de 1976, los responsables de su detención fueron integrantes de la marina, luego de su detención, la mantuvieron detenida ilegalmente en la Escuela de Mécanica de la Armada (ESMA),

Luego de este terrible crimen Emilio quien era un connotado abogado dedicó el resto de su vida al trabajo en favor de la justicia. En 2007, casi una década después de su muerte,  el gobierno argentino creó el premio internacional de Derechos Humanos que lleva su nombre, durante estos 14 años diversas organizaciones e instituciones del mundo han sido acreedoras a este premio, en 2021 ha sido el Grupo de Apoyo Mutuo la organización que será reconocida.

Mario Polanco del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Fotografías de Fernando Chuy

Este reconocimiento al GAM contribuirá al fortalecimiento de la organización de Derechos Humanos y al reimpulso de la búsqueda de la justicia, porque constituye una clara muestra de que en su lucha la organización guatemalteca no está sola. Algo importante es que el premio más que para GAM es para todas las víctimas guatemaltecas que tanto sufrieron los embates de la práctica de terrorismo de Estado que se vivió en el país.