Luego de vivir varios días alejado de los medios de comunicación, Alejandro apareció nuevamente anoche en cadena nacional para anunciar con bombos y platillos una donación de vacunas recién llegadas del imperio del norte. Esto sin duda representa un respiro para el gobernante quien había notado cómo las cosas se le estaban saliendo de control por lo que tuvo que decretar un Estado de Prevención en todo el país para evitar manifestaciones en su contra.

Durante mucho tiempo Giammattei ha evadido las preguntas de la prensa relacionadas con el nada transparente contrato para la adquisición de la vacuna Sputnik V, en donde el Estado de Guatemala pagó una escandalosa suma millonaria por dosis que nunca vienen  y el cual ha sido calificado por numerosos analistas como lesivo para los intereses de los guatemaltecos. Para reducir la agitación ciudadana, Estados Unidos oportunamente donó 3 millones de dosis de la farmacéutica Moderna que arribaron ayer al país y se suman a las 1.5 millones que vinieron a principios de julio.

Tras algunas raquíticas muestras de protesta ciudadana en fines de semana recientes, pero con una inusitada efervescencia en medios de comunicación, columnistas de opinión y guatemaltecos inconformes han hecho hervir las redes sociales con una serie de reclamos ante la evidente incapacidad del gobierno para manejar la crisis sanitaria en donde los escándalos de corrupción han estado a la orden del día. Por eso, ayer Giammattei salió al paso para mover sus piezas ante el evidente avance de sus opositores políticos, dijo que ya empezaron las negociaciones con otros países (de los que se reservó el nombre) que donarán más vacunas AstraZeneca, que en los próximos días llegarán más donaciones.

El presidente también dijo durante la cadena que hay más de un millón de personas entre los 40 y 49 años que les ha venido del norte inscribirse para ser vacunado contra el Covid-19. “Por favor, ingresen a la plataforma vacuna.gob.gt, inscribirse les tomará solo un par de minutos y a cambio de ello puede salvar su vida», rogó Giammattei con un tono de aparente preocupación.

Giammattei cerró con broche de oro la cadena presidencial al anunciar que en los próximos días comenzarán a vacunar a los estudiantes universitarios del país. Este proceso estará a cargo de las 15 casas de estudios superiores, quienes ya saben cómo es la jugada.