El hallazgo de migrantes caribeños que intentan llegar a Estados Unidos se hace cada vez más frecuente en distintos puntos del país. Ayer la PNC reportó “el rescate” de 75 indocumentados originarios principalmente de Haití y Cuba que fueron abandonados a su suerte en Zacapa, entre ellos 14 menores de edad.

Según un reportaje publicado recientemente por Prensa Libre, Esquipulas se ha convertido en un importante punto de paso para las constantes caravanas migrantes que utilizan la ciudad para ordenar sus planes, previo a emprender el viaje hacia México buscando posteriormente ingresar a los Estados Unidos.

Fotografía cortesía de la PNC

La crisis económica, política y social que atraviesa Haití se ha agudizado y cada vez son más quienes deciden abandonar la isla en la persecución de una vida mejor y es en Esquipulas, a 220 kilómetros de Ciudad de Guatemala que los haitianos buscan cerrar el mejor trato con coyotes que operan una red de traficantes de personas que ofrece llevarlos hasta Estados Unidos.

Los haitianos no pueden darse el lujo de atravesar las fronteras tan fácilmente como otros migrantes centroamericanos, es por eso prefieren utilizar puntos ciegos a inmediaciones de las fronteras evadiendo los registros migratorios y también los retenes de control colocados en las carreteras por la PNC. Quienes no cuentan con tanta suerte y caen en manos de los uniformados deben pagar “mordidas” para que estos los dejen continuar su viaje.

Al llegar a la capital centroamericana de la fe, los haitianos se establecen algunos días en hoteles de bajo costo en donde se cobra aproximadamente Q30 por una noche. Desde ahí pueden recibir dinero de familiares en otros países a través de cajeros o cajas rurales en donde únicamente necesitan usar su pasaporte para sacar el dinero y contratar al coyote que los lleve a su destino.

Haití, septiembre de 2021. Fotografía de Rodrigo Abd

Hoy en día se reporta una nueva modalidad utilizada por los traficantes de personas para transportar a los migrantes a través de las fronteras: El uso de vehículos de alquiler contratados a través de aplicaciones en línea, los cuales no son detenidos en los puestos de control de la PNC, muy probablemente porque los coyotes han pagado alguna cuota.