SIN TAPUJOS
Conozco muy poco sobre el tema de presupuestos, pero con lo poco que conozco, que he escuchado y he leído, me permite poder opinar y decir que nuevamente hemos sido víctimas del descaro y desfachatez de la corrupción en Guatemala.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), presentó la propuesta de Q103.9 millardos, pero la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso, caprichosamente elevó el techo en Q105.9 millardos, y el pleno aprobó el Presupuesto en Q106.2 millones. En lo que tengo uso de razón, nunca se había dado semejante situación, pues el pleno del Congreso lo que ha hecho en otras oportunidades es rebajar el techo a la propuesta que el MINFIN presenta.

Según fuentes fidedignas al interior del Parlamento guatemalteco, en 250 mil se consigue un voto de los diputados de la actual legislatura. Fotografía cortesía del Congreso de la República
La noche del domingo escuché al economista Ricardo Barrientos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el programa Con Criterio, y dijo algo que a mí no me parece, -insisto, no soy ducho en la materia- de que una cosa positiva es que el presupuesto fue aprobado, porque si no hubiéramos continuado con el anterior, de igual forma se pronunció el columnista Mario García Lara, aunque para mí, debió ser rechazado, porque se ve a las claras que es un presupuesto con dedicatoria a los partidos corruptos que se encuentran en componendas con el desgobierno liderado por Lord Ivermectina.
Fundamento lo anterior con lo siguiente, los diputados establecieron Q31 millones a ONG´S preferidas que no estaban contempladas en el Proyecto de Presupuesto que envió el Minfin, pero estas ONG´S son afines a algunos legisladores al partido oficial, como la Asociación para el Desarrollo Integral del Nororiente, cuyo representante legal César Augusto Paiz, quien fue diputado por el Partido de Avanzada Nacional (PAN), cuyo dirigente actual es el diputado Manuel Conde Orellana, quien ha estado ligado a los desgobiernos de Jimmy Morales y Giammattei, y su hermano, Víctor Hugo Paiz fue candidato a diputado por el partido VAMOS por Zacapa. A esta asociación le asignaron Q1.5 millones; La Fundación Nacional para el Desarrollo Social, obtendrá Q5 millones. Su representante legal Ronald Antonio Recinos Portillo, quien fue candidato a concejal en Jalapa por el narco partido Unión del Centro Nacional (UCN), y que ha establecido una mancuerna increíble con el partido del gobierno; Fundación CONGUATE, que fue fundada por el diputado Carlos Roberto Calderón, un amigo muy cercano a Yamaneti. A esta organización le asignaron 7 millones. La diputada que asumirá la presidencia del Congreso el 14 de enero del 2022, Shirley Rivera, que por cierto nunca se ha oído o visto que tenga un papel relevante en el mismo, pero es quien le hace los mandados al actual presidente Allan Rodríguez, pues esta misma persona a última hora en la sesión plenaria, presentó una enmienda para situar recursos del Presupuesto a dos ONG´S que no pasaron por el filtro en la discusión del proyecto de Presupuesto, a cada una le otorgaron Q3 millones.

La diputada Rivera fungió como patoja chispuda durante la presidencia de Allan Rodríguez en el Congreso.
Otra situación anómala es, que el Presupuesto 2022, soporta un aumento en la burocracia, especialmente en el pago de las negociaciones que se realizaron en secreto de pactos de condiciones de trabajo, principalmente con el sindicato que dirige el infeliz de Joviel Acevedo.
Hace un año, la población salió a manifestar e incluso se dieron estallidos de violencia como la quema de algunas oficinas en el edificio Legislativo, el Pacto de Corruptos dio marcha atrás y tuvieron que dejar sin efecto el presupuesto que había sido aprobado en una sesión maratónica. Ahora, la situación es diferente, parece que a la gente le pela y se vuelve cada día más apática, durante el 2021 no ha habido ninguna pretensión de oponerse al nuevo Presupuesto General de la Nación.