SIN TAPUJOS

Empezó la cabalgata de mentiras, algunas verdades, de ofrecimientos, y también de estupideces, etcétera.

Fotografía de Jeff Abbott

Viendo un programa que se sintoniza en Guatevisión después de las noticias de la noche “Decisión Libre”, que se transmite los lunes, martes y jueves, conducido por los periodistas Alejandra Álvarez y Otto Ángel.

En realidad me gusta como la periodista Álvarez con mucha garra hace las preguntas a los candidatos presidenciales, que en ciertas ocasiones los hace tambalear. Por el momento he visto tres entrevistas, no sé si ha habido otras, y las que he visto son a: Carlos Pineda, de Prosperidad Ciudadana, Álvaro Trujillo Baldizón, de Cambio y Giulio Talamonti, de Unión Republicana.

En realidad no he escuchado nada nuevo, nada espectacular lo que han ofrecido estos tres candidatos, seguimos escuchando cantos de sirena, quizá cosas muy bonitas, pero sin sustento, es solo para ganar adeptos.

Empiezo con Carlos Pineda, quien fue desbancado del partido Cambio cuyo dueño es el hijo de Manuel Baldizón, y cuando a éste le dictaron arresto domiciliar fue a quitar a Pineda como candidato presidencial, dándole el lugar a su pariente Álvaro Trujillo Baldizón, en pocas palabras, llegó a corregirle la plana a su hijo.

Pues bien, lo único novedoso que presentó Pineda, es que no va a cobrar ni un centavo de su salario como gobernante, que lo donará porque no tiene necesidad del salario de presidente, pues ya tiene mucho dinero.

Es una falacia, porque nadie trabaja de regalado, además está en ley que todo trabajo debe ser debidamente remunerado, y si es, porque como dijo que no tiene necesidad del salario por tener mucho, pero mucho dinero, tiene que demostrar el origen de su capital, con pruebas fehacientes de dónde proviene su gran capital, es una exigencia que se la hago, porque los ciudadanos estamos hartos de tanto engaño, y es obligación de él demostrar el origen de su capital.

Yo no creo en que la gente por mucho dinero que tenga, no necesite más, y ¿si dona su salario, no será que se desquitará y con creces en negocios? Pues así lo dijo también el nefasto y despreciable exgobernante Jimmy Morales, quien manifestó en una ocasión que donaría su salario, que por cierto también se lo plantearon en la entrevista, y este respondió, “es que Morales no tenía solvencia económica, por lo que era una demagogia lo que en esa ocasión ofreció, pero que él, no tiene necesidad de cobrar ese salario”. Por lo que dice es un empresario de mucho éxito, debe estar a la altura de los grandes empresarios, habría que preguntarle a los grandes empresarios si ellos cobrarían o no el salario si llegasen a ser presidentes, pues lo que hemos visto, es que dinero llama más dinero.

Con no cobrar su salario no se va a mejorar la economía del país, y eso a los guatemaltecos no nos quita el sueño, es mejor que ofrezca rebajarse el salario porque es demasiado elevado y que habría que hacerlo con todos los altos funcionarios de las instituciones gubernamentales, incluyendo a los tres organismos del Estado, pero que cobre o no su salario es intrascendente. Lo que sí debe atacar frontalmente es la corrupción y perseguir a los corruptos, pero de ello no se ha oído nada de cómo hacerlo, porque ahora resulta que hasta los más pícaros dicen que van a atacar la corrupción, que se los crea ya saben quién.

El otro contendiente fue Álvaro Trujillo Baldizón, otro que está para jugarlo a la mosca, como a su pariente y dueño del partido le prohibieron participar en la contienda electoral, ofreció establecer el Bono 15, el mismo que ofreció Baldizón en el 2015, y hace poco también lo volvió a prometer en una entrevista y dijo que si llegaba al Congreso, plantearía establecer el Bono 15.

Semejante estupidez, porque esos ofrecimientos solo los hacen para atraer más votos a través del engaño, pues creen que con ello la gente va a votar por ellos, y no se ponen a pensar que un bono más para los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas se van a la quiebra, ya que no podrían soportar semejante desatino. Ni las empresas grandes estarían en capacidad de otro bono, pues vendrían los despidos de trabajadores y/o traslado a los consumidores.

El tercero que vi fue a Giulio Talamonti, que por cierto la conductora Álvarez, muy contundente le preguntó sobre su situación jurídica porque estuvo detenido en el Preventivo para Hombres de la zona 18 en donde cumpliría una condena de seis años y ocho meses de cárcel por mal trato a su esposa, pero dijo que era falsa la acusación y enseñó sus antecedentes policíacos y penales.

Este pobre Talamonti, a pesar de ser abogado y haber sido director del Sistema Penitenciario, igual que Giammattei, no se le ve una que haga bien, hasta en las preguntas que le plantearon sobre ciertos exfuncionarios del desgobierno de Morales, sus respuestas fueron favorables: ¿Cómo califica al gobierno de Jimmy Morales, y a las actuaciones de los exministros Sandra Jovel y Enrique Dehenhart. En pocas palabras, le queda muy grande el tacuche de candidato, y no digamos de presidente, es más candidote que candidato.

Es muy importante que como ciudadanos empecemos a dar nuestro tiempo a la tarea de conocer y analizar a cada uno de los aspirantes a la presidencia, diputaciones -al menos los cinco primeros- y corporaciones edilicias, para que después no lleguemos a las urnas electorales sin saber por quién votar.

Trataré de seguir comentando y analizando a los candidatos y a los candidotes.

 

 

¡NO NOS VAN A CALLAR!

[email protected]