Esta tarde, la Unión Nacional de Mujeres -UNAMG-, la Colectiva Plaza de las niñas 8 de marzo, familiares de las niñas víctimas del Hogar Seguro se reunieron para denunciar que en Guatemala el Estado es incapaz de proteger la vida de las mujeres. Para ello hicieron una intervención el la Plaza Central donde colocaron 2 500 cruces decoradas con girasoles junto a las de las 41 niñas víctimas del fuego del Hogar Seguro y así, recordar la cifra alarmante de mujeres muertas por violencia en este país durante el gobierno del mandatario Jimmy Morales.

Los números hablan

Las convocantes  denunciaron con cifras la terrible situación  de violencia que afrontan las mujeres en este país:

  • Hay 25 607 denuncias por violencia sexual contra mujeres presentadas ante el Ministerio Público
  • 11 305 denuncias por delito de agresión sexual contra mujeres.
  • El Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF- ha realizado 27 145 reconocimientos médicos por delitos sexuales contra mujeres
  • Se han reportado 16 771 embarazos entre niñas de 10 y 14 años, los cuales son producto de violencia sexual según lo tipifica la legislación vigente.

Vianney Hernández, madre de Ashly, víctima del incendio del Hogar Seguro se hizo presente para colocar las nuevas cruces. También explicó que la acción realizada hoy en la Plaza Central es tanto por las niñas víctimas del incendio del Hogar Seguro como por las 2 500 mujeres asesinadas en estos últimos cuatro años.

Sandra Puac de UNAMG, indicó que las madres de las niñas víctimas del Hogar Seguro, ayudaron a elaborar las 2 500 cruces que se colocaron hoy, junto a las de las de sus hijas. Además, dijo que el 8 de cada mes se enciende un fuego para pedir justicia por este caso.

Rosa Gallardo de Colectiva Plaza de las Niñas 8 de marzo, hace un llamado a padres de familia y mujeres para que los casos de violencia sean denunciados y no queden en la impunidad.

 

 

[wpvideo Fh7mglt1]

 

https://www.facebook.com/IndagadorSVC/posts/1334707396701798