En los primeros días del año se ha producido un incremento en los accidentes de tránsito, lo observado en días recientes en Guatemala debería ponernos en alerta sobre lo mal que se han estado tornando las cosas, pareciera que en lugar de aprender a conducir con mayores precauciones estamos en franco retroceso.
Según un vespertino local, en los últimos 16 días más de 340 personas han resultado heridas en accidentes de tránsito. Y mientras los hospitales y los cementerios siguen saturándose, el Gobierno en lugar de tomar medidas más drásticas con los transportistas, les ha otorgado prórrogas a la hora de contratar un seguro que indemnice a las víctimas de estos trágicos y fatales percances.

Un motorista de 30 años aproximadamente murió el martes 18 de enero luego de colisionar en la parte trasera de un camión, en el km.21 de la ruta a El Salvador
La situación se torna bastante oscura si tomamos en cuenta que solo en los primeros 16 días del 2022, 122 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito.

El domingo 16 de enero cinco personas murieron y más de 20 resultaron heridas tras la caída de una camioneta en un barranco de 50 metros de profundidad en el kilómetro 44.5 de la ruta Interamericana.
Mientras cientos de guatemaltecos pierden la vida cada año en accidentes en las carreteras, los transportistas se resisten a pagar un seguro que según la Unidad Nacional por las Víctimas de Tránsito les representaría únicamente Q0.30 por viaje. Los transportistas alegan que no tienen recursos.