El primer lunes de octubre se celebra el Día Internacional de los Inquilinos, con la finalidad de divulgar y promover los derechos de quienes no tienen casa propia, a través del acceso a viviendas dignas con un alquiler justo y accesible.

Postal con fines ilustrativos. Fotografía de Fernando Chuy Kwan

Se pretende sensibilizar a la opinión pública acerca de las situaciones de abuso, degradación y elevados costos de renta que afrontan las personas que no poseen una vivienda propia.

Esta efeméride fue creada en 1986, a petición de la Organización Francesa de Inquilinos. La Unión Internacional de Inquilinos (IUT) acordó y decidió designar cada primer lunes de octubre como el Día Internacional de los Inquilinos, coincidiendo con la creación del Día Mundial del Hábitat.

Unión Internacional de Inquilinos (IUT)

La Unión Internacional de Inquilinos o International Union of Tenants (IUT) es una organización no gubernamental creada en Zurich, Suiza en el 1926, cuya misión fundamental es defender los intereses de los inquilinos.

Funciona como una organización consultora en el Consejo Social y Económico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la actualidad cuenta con unas 58 organizaciones miembros en 44 países, de los cuales 33 son europeos.

Los objetivos de la IUT son los siguientes:

  • Fomentar la cooperación entre inquilinos, compartiendo información.
  • Promover los derechos de todos los inquilinos basados en viviendas confortables con un alquiler accesible y justo.
  • Fortalecer la democracia entre los inquilinos y su derecho a la participación.
  • Promover la igualdad de oportunidades de los inquilinos, sin discriminación por sexo, raza, pertenencia étnica y credo religioso.

Fotografía de Simone Dalmasso

 

Cómo ser un inquilino y no morir en el intento

Es común observar los abusos cometidos por los propietarios de bienes de renta para obtener mayores rendimientos de su inversión, mediante un incremento de los precios por concepto de alquiler de viviendas.

Los inquilinos que no pueden asumir el pago elevado de un alquiler deben mudarse a otras viviendas ubicadas en lugares más lejanos, con espacios reducidos y en condiciones deplorables, mermando su calidad de vida. En la mayoría de los casos deben asumir la totalidad de los gastos de los dueños del inmueble, referidos al mantenimiento, reequipamiento y reparación del mismo.

Generalmente la vigencia de los contratos de alquiler de una vivienda es de corto plazo, lo que implica un traslado periódico de vivienda o mudanza por parte de inquilinos con menores ingresos, viéndose en la obligación de vivir en condiciones precarias.

En la actualidad existen instrumentos legales orientados a regular el arrendamiento inmobiliario, que incluye los derechos y deberes de los inquilinos.

Zona 3, Ciudad de Guatemala. Fotografía de Carlos Hernández Ovalle

Es de vital importancia que los gobiernos actualicen estos mecanismos legales que favorezcan al inquilino, mediante la regulación de los precios de alquiler, evitar los desalojos, así como implementar planes nacionales de vivienda y de créditos accesibles para la adquisición de viviendas propias, especialmente dirigidos a personas de escasos recursos económicos.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Internacional de los Inquilinos, utilizando el hashtag #InternationalTenantsDay