Aunque la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha promulgado el 3 de junio como  el Día Mundial de la Bicicleta , no podemos ignorar el hecho de que este día se ha celebrado tradicionalmente el 19 de abril, con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible, sano y divertido, y concienciar sobre los derechos de los ciclistas.

A pesar de que el 19 de abril no es la fecha oficial para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta, existe una curiosa historia detrás que seguro sorprenderá a muchos.

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN EL LSD Y LA BICICLETA?

El 19 de abril de 1943  Albert Hofmann, conocido como el padre del LSD, realizó en su laboratorio un experimento en el que ingirió 0,25 miligramos de ácido lisérgico (LSD) para ver sus efectos y tuvo que volver a casa en bicicleta porque a consecuencia de la guerra no estaba permitido el desplazamiento en vehículos a motor.

Durante el viaje tuvo algunos problemas y acabó visitando al médico porque pensaba que la sustancia lo había envenenado. Después de algunos efectos de terror, empezó a sentir alegría y buenas sensaciones. Y finalmente todo acabó bien.

Hofmann había descubierto una sustancia que pensó que podría tener aplicación en el mundo de la psiquiatría, por sus efectos introspectivos, aunque nunca pensó que nadie lo usaría de modo recreativo.

Pero realmente la primera vez que se celebró el Día Mundial de la Bicicleta fue en DeKalb, una ciudad estadounidense del estado de Illinois, en 1985. El profesor de Universidad Thomas B. Roberts quiso conmemorar la primera experiencia de Hofmann con el LSD.