En el año 2015 la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró a la marimba como Patrimonio Cultural de las Américas y cada 20 de febrero en Guatemala se le rinde homenaje al instrumento nacional con una serie de conciertos para conmemorar el Día Nacional de la Marimba.
El próximo domingo 20 de febrero la Marimba Femenina y otras agrupaciones invitadas ofrecerán un concierto. Al principio cada agrupación tocará individualmente para después realizar un ensamble. La cita es a partir de las 14:30 horas en el Teatro al Aire Libre Otto René Castillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en la zona 4 de la Ciudad de Guatemala.
El concierto estará integrado por distintas agrupaciones que interpretan melodías en marimba: Flor de Guatemala, Perla de Hormigo, Murmullos de Alux, Marimba del Inguat y Reina Municipal.

La marimba se estableció como instrumento nacional en 1978, pero fue hasta 1999 que se instauró como símbolo patrio, según el Decreto 31-99.
La marimba es un instrumento de percusión. Se forma con láminas de madera dispuestas de mayor a menor que son golpeadas con mazas para generar notas. La madera para elaborar el instrumento nacional puede ser de granadillo u hormigo, palo blanco, palo rosa y cedro.
¡ASISTAN!
Si desean asistir, adquieran sus boletos comunicándose a través de la página de Facebook del Ministerio de Cultura y Deportes o bien siguiendo a distancia la transmisión a través de Facebook Live.