El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para conmemorar el descubrimiento en 1882 de la bacteria responsable de la enfermedad: mycobacterium tuberculosis. Un día como hoy  Robert Koch anunció al mundo este importante descubrimiento.

En muchas ocasiones la tuberculosis no se diagnostica correctamente y diariamente muchas personas contraen esta enfermedad que se transmite a través de partículas en el aire.

A pesar de ser una enfermedad curable cuyo tratamiento dura aproximadamente dos años a lo largo de los cuales los pacientes pueden llegar a tomar más de 14,000 pastillas y recibir cientos de inyecciones, sin mencionar que el costo médico no está al alcance de cualquiera.

 

LA TUBERCULOSIS SIGUE SIENDO LA ENFERMEDAD INFECCIOSA MÁS LETAL

Diariamente mueren más de 4 mil personas en todo el mundo a causa de la tuberculosis y aproximadamente unas 28 mil contraen esta enfermedad.

La enfermedad de la tuberculosis se ceba especialmente con los países donde no se respetan la dignidad y derechos humanos, por eso, los esfuerzos se centran en eliminar los obstáculos que dificultan el acceso a la atención médica.

28-10-2019 Tuberculosis
SALUD
PENN MEDICINE

 

QUÉ ES LA TUBERCULOSIS

Se trata de una enfermedad contagiosa, que es producida por un bacilo llamado mycobacterium, el cual es transmitido a través del aire y que su principal característica es la aparición de una especie de nódulos en los tejidos que son atacados por el microorganismo.

Es una patología muy grave, que daña rápidamente cualquier órgano del cuerpo, principalmente los pulmones, provocando síntomas como tos, que puede tener presencia de sangre y una notable disminución de peso.