Mucho se habla sobre cómo elegir a las autoridades, pero debemos discutir sobre la REVOCATORIA DE MANDATO si las autoridades no cumplen con sus funciones, sus promesas de campaña o incluso no respetan nuestras leyes y la Constitución Política de la República de Guatemala.
¿Qué hacer como ciudadanos si un alcalde, diputado o un presidente no es capaz de desempeñar el cargo? ¿Es el voto un cheque en blanco para hacer lo que quieran durante 4 años, sin rendir cuentas?
Y no se hace referencia solamente a las actividades o negocios ilícitos que puedan hacer o la manipulación del sistema para “robar” el presupuesto del Estado.

Fotografía de Ban Vel
¿Qué hacemos, por ejemplo, si un presidente es incapaz para desempeñar el cargo, o simplemente no le importa lo que suceda en el país? ¿Hay que resignarse a esperar a que termine el periodo mientras más personas mueren por la falta de ayuda, la falta de asistencia en salud, y la falta de buenas decisiones que establezcan el rumbo correcto del país? ya no más.
Es fundamental poner sobre la mesa, discutir y reflexionar sobre la REVOCATORIA DE MANDATO de nuestros funcionarios para poder retirar la confianza (del voto) puesta en un candidato(a). Hay muchas formas en otros países. Una votación a mitad del periodo; un referéndum; un juicio político en el Congreso; una petición ciudadana de renuncia acompañada de firmas de apoyo (podría ser la misma cantidad de la votación recibida en las elecciones), etc.
Nuestra Constitución (CPRG) contempla dos figuras interesantes, aunque no expresamente denominadas como revocatoria. La primera en el artículo 165; establece que el Congreso puede declarar la incapacidad física o mental del presidente para el ejercicio del cargo. ¿Podría interpretarse en sentido amplio, si el presidente es incapaz de gobernar adecuadamente el país?

Fotografías de Ban Vel
La segunda en el artículo 45 que establece que “Es legítima la resistencia del pueblo para la protección y defensa de los derechos y garantías consignados en la Constitución…” ¿Hay violación de derechos humanos, si la gente está muriendo por una pandemia o por a falta de vacunas?
Es necesario que existan alternativas legales y democráticas para que los ciudadanos(as) puedan ejercer su derecho de voto de desconfianza en contra de los funcionarios electos para evitar que (como ahora) la indignación y frustración sean incontrolables. Para la reflexión…