“Si se siente mal vaya a un hospital…” dijo anoche en su mensaje a la nación, Alejandro Giammattei.
Como si los hospitales no estuviesen colapsados y tuvieran capacidad para recibir pacientes con complicaciones respiratorias vinculadas al Covid-19. Algo falla en la estrategia de comunicación gubernamental o quizá no, y este tipo de mensajes contradictorios cumpla sus objetivos.
Giammattei informó anoche sobre cifras de casos activos y fallecidos en Guatemala y las comparó con datos de Chile y Ecuador, aduciendo que por número de habitantes eran países muy parecidos al nuestro, lo que se le olvidó al presidente u omitió maliciosamente, fueron los números de pruebas realizadas en los tres países para detectar el covid-19.
Según cifras oficiales presentadas por el ministerio de Salud, Guatemala tiene un número mucho menor de casos activos (13,049), en comparación con los que se observan en Chile (34,263) y Ecuador (23,230).
Lo que “se le olvidó explicar”
En Ecuador, el primer caso de covid-19 se registró el 28 de febrero, al 28 de junio se habían realizado 145,048 pruebas. Mientras en Chile la pandemia llegó el 3 de marzo, y se han hecho 1 millón 79,644 pruebas. En el caso de Guatemala, el coronavirus se detectó oficialmente el 13 de marzo, y se han hecho 48,696 pruebas.
“Esto demuestra la realidad de la situación de Guatemala comparada con países similares en cuanto a población”, dijo el presidente durante la cadena nacional, el sabor que a mí me deja cada uno de sus mensajes, es que les quiere ver la cara de majes.