La conciencia y raciocinio individual en Guatemala han sido cooptadas por el terror de Estado
No debemos dejar olvidadas las exigencias del 2020: empezando por exigir ¿#dónde está el dinero? autorizado al gobierno para enfrentar la pandemia
Recomiendan a la ciudadanía salir con suficiente tiempo para evitar frustraciones.
La pandemia ha sido un brutal recordatorio de lo frágiles que somos, de lo indispensable de la empatía y la solidaridad para subsistir.
La crisis estructural que vive Guatemala, ha sido permanente, porque se trata de una economía que, en su mayoría ha estado afectada por la mono producción, por la dependencia y la vulnerabilidad externa.
Cuando solo se habla de aspectos materiales y muy poco de calidad humana y espiritualidad, todo se convierte en una vida de apariencias.
Es un error de razonamiento afirmar que nuestra Constitución es una muy desarrollada, pues no está plasmada en bronce.
Una nueva sociedad y un país diferente no solo es posible sino es necesario y urgente.
Los manifestantes exigieron la renuncia de la Fiscal General, Consuelo Porras, a quien señalaron de pertenecer al denominado Pacto de Corruptos.
Debemos tomar conciencia que el cambio climático ya no es solo un tema ambiental y ni siquiera social, sino es un tema político y económico.