Fotografía de Danilo Ramírez

En las últimas semanas los guatemaltecos se las han visto negras luego que sus bolsillos han resultado afectados tras el incremento en el precio de alimentos de consumo básico. Donde más se siente el golpe es en los precios del pan y la carne. Lo anterior, a pesar que la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) ha estado ojo al cristo con constantes monitoreos.

Los versados en materia económica comprenderán que poco se puede hacer frente al aumento de los precios, si esta subida corresponde con productos de primera necesidad que nuestro país importa (trigo, soya, maíz y petróleo), ya que como afirma el director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), Enrique Lacs, “el incremento en el precio de esos productos se traslada a los costos de producción y el mercado”.

Fotografía de Danilo Ramírez

Por irónico que parezca y que tanto usted como nosotros encontramos difícil encontrar la explicación del por qué Guatemala es un importador de maíz, este grano se utiliza para producir alimento humano y concentrado para animales, y si este sufre algún incremento repercutirá directamente en el precio de la carne de pollo, por citar un ejemplo.

Según proyecciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se espera que granos básicos como el maíz blanco y el frijol negro mantengan precios altos los próximos meses.