Me pareció interesante desarrollar esta columna con base en un tweet del abogado Luis Fernando Paiz (@lfer21) que denota la triste realidad política y social de los guatemaltecos (as). Lee…

“Quieres vacunarte y no tenemos vacunas”, un buen porcentaje de personas desea vacunarse pero no les permiten porque “no les toca”. Es de preguntarse, ¿si ya están en el lugar, por qué no aprovechar para vacunar a quienes han acompañado a los adultos mayores, por ejemplo? Luego, le echan la culpa a la población, de no quererse vacunar pero no abren la posibilidad de que los que sí lo desean, puedan ser inmunizados.

“¿Querés irte a otro lado a vacunar? Te vamos a complicar el sacar el pasaporte…” en este momento, las citas para obtener un pasaporte llegan al mes de octubre, más o menos. Las autoridades deben revisar los procesos, y agilizar el trámite lo antes posible. Por supuesto que el cobro sí lo hacen de forma inmediata como requisito indispensable, sin obtener a cambio el servicio pagado. Se debe al menos permitir que la gente salga a vacunarse a un país en el cual sí atiendan a su población.

“¿Querés justicia? No tenemos jueces…” la verdadera falta de justicia en el país se debe, entre otras cosas, a que no hay suficientes jueces y funcionarios judiciales para que los procesos sean rápidos y eficientes y que los procedimientos estén al alcance de todo ciudadano(a), sean ágiles y justos. Debe invertirse en lo que realmente se necesita.

“¿Querés opinar y protestar? Te vamos a perseguir y acosar…” tristemente, vemos que sí hay agilidad para compras gubernamentales, pero no para Salud, sino para bombas lacrimógenas y equipo antimotines de la PNC, como en preparación de un futuro anunciado y que esperemos no llegue.

“¿Querés que todo lo anterior cambie…” lo debemos cambiar, es una cuestión de sobrevivencia. Es necesario ejercer y proteger nuestros derechos ciudadanos; denunciar, reclamar, exigir; pero en especial, proponer los cambios que queremos, que necesitamos, que urgen.

El ¿cómo? Es cuestión generacional. Algunos lo harán en la forma tradicional, otros por medio de cartas y manifiestos, otros aún, por las redes sociales. Pero debe hacerse, debe buscarse la vía y la forma. Lo único que no vale es el silencio, la indiferencia y el conformismo.

Busquemos opciones y sigamos adelante, que nuestra gente lo merece y lo necesita.

Fotografía de Ban Vel